Cómo hacer albóndigas guisadas estilo Hacendado en casa

Aprende a hacer albóndigas guisadas al estilo Hacendado con ingredientes sencillos y sorprende a todos en casa. ¡Deliciosas!

Albóndigas guisadas Hacendado
Albóndigas guisadas Hacendado
Hacendado
Mejor precio en:
Mercadona
2,75 €

Albóndigas guisadas Hacendado

En este artículo te enseñaremos cómo hacer tus propias albóndigas guisadas estilo Hacendado en casa. Si eres fanático de las albóndigas del Mercadona, pero te gustaría poder disfrutar de este delicioso plato en la comodidad de tu hogar, has llegado al lugar correcto.

Las albóndigas guisadas estilo Hacendado son perfectas para una comida reconfortante y sabrosa. Están hechas con ingredientes de alta calidad y cocinadas en una salsa casera llena de sabor. Si eres un amante de las albóndigas en salsa del Mercadona, estarás feliz de saber que con esta receta podrás disfrutarlas siempre que quieras, sin tener que recurrir a los alimentos precocinados del supermercado.

Ingredientes necesarios para hacer albóndigas guisadas estilo Hacendado en casa

Preparación

Para preparar las albóndigas guisadas estilo Hacendado en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:

1. Carne picada: Puedes usar una mezcla de carne de cerdo y ternera o simplemente carne de ternera. La cantidad dependerá de cuántas albóndigas desees hacer, pero generalmente se recomienda alrededor de 500 gramos de carne para cuatro personas.

2. Pan rallado: El pan rallado ayudará a darle a las albóndigas la textura adecuada. Necesitarás alrededor de 50 gramos de pan rallado.

3. Huevo: El huevo actuará como aglutinante y ayudará a unir los ingredientes. Necesitarás uno o dos huevos, dependiendo de la cantidad de carne que estés utilizando.

4. Ajo: El ajo le dará sabor a las albóndigas. Necesitarás uno o dos dientes de ajo, picados finamente.

5. Perejil: El perejil fresco picado agregar un delicioso sabor y color a las albóndigas. Necesitarás alrededor de 2 cucharadas de perejil picado.

6. Sal y pimienta: Estos condimentos básicos se utilizarán para sazonar las albóndigas al gusto.

7. Aceite de oliva: El aceite de oliva será utilizado para freír las albóndigas antes de guisarlas en la salsa. Necesitarás alrededor de 2-3 cucharadas de aceite.

8. Cebolla: La cebolla picada se utilizará como base para la salsa. Necesitarás una cebolla mediana, picada finamente.

9. Tomate triturado: El tomate triturado será la base de la salsa guisada. Necesitarás alrededor de 400 gramos de tomate triturado.

10. Caldo de carne: El caldo de carne le dará aún más sabor a la salsa. Puedes usar caldo de carne casero o caldo de carne envasado.

11. Especias y hierbas: Puedes utilizar diferentes especias y hierbas para sazonar la salsa a tu gusto. Algunas opciones populares incluyen comino, pimentón, orégano y laurel.

12. Agua: Puedes añadir un poco de agua si la salsa necesita ser más líquida.

Paso a paso: Cómo preparar albóndigas guisadas caseras con la receta estilo Hacendado

Ahora que tienes todos los ingredientes necesarios, aquí tienes el paso a paso para hacer albóndigas guisadas estilo Hacendado en casa:

1. En un tazón grande, mezcla la carne picada, el pan rallado, el huevo, el ajo picado, el perejil picado, la sal y la pimienta. Asegúrate de mezclar bien todos los ingredientes hasta que estén completamente incorporados.

2. Con las manos ligeramente mojadas, forma pequeñas bolas con la mezcla de carne. Asegúrate de que las albóndigas estén bien compactadas y con una forma redonda. Coloca las albóndigas en un plato mientras sigues formando el resto.

3. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade las albóndigas a la sartén y fríelas hasta que estén doradas por todos los lados. Esto ayudará a que las albóndigas se mantengan juntas durante el guisado.

4. Una vez que las albóndigas estén doradas, retíralas de la sartén y resérvalas en un plato aparte.

5. En la misma sartén, agrega la cebolla picada y cocínala hasta que esté transparente y suave.

6. Añade el tomate triturado a la sartén y cocínalo durante unos minutos.

7. Agrega el caldo de carne a la sartén y sazona la salsa con las especias y hierbas de tu elección. Deja que la salsa hierva y luego reduce el fuego a medio-bajo.

8. Vuelve a colocar las albóndigas en la sartén y asegúrate de que estén completamente cubiertas por la salsa. Si la salsa parece demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua para diluirla.

9. Cubre la sartén con una tapa y cocina a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que las albóndigas estén bien cocidas y la salsa esté espesa y sabrosa.

10. Sirve las albóndigas guisadas estilo Hacendado calientes con una guarnición de arroz blanco o patatas cocidas, ¡y disfruta de esta deliciosa comida casera!

Consejos para lograr el mismo sabor y textura de las albóndigas Hacendado en casa

Si quieres asegurarte de que tus albóndigas guisadas estilo Hacendado caseras tengan el mismo sabor y textura que las del Mercadona, aquí tienes algunos consejos útiles:

1. Utiliza una mezcla de carnes: Si quieres un sabor más auténtico, puedes utilizar una mezcla de carne de cerdo y ternera en lugar de solo ternera. La combinación de estas dos carnes le dará a las albóndigas una textura más jugosa y un sabor más completo.

2. Añade pan rallado y huevo: El pan rallado y el huevo actuarán como aglutinantes y ayudarán a unir los ingredientes de las albóndigas. Asegúrate de no excederte con el pan rallado, ya que podría hacer que las albóndigas sean demasiado secas.

3. No olvides el ajo y el perejil: El ajo y el perejil fresco picado le darán a las albóndigas un intenso sabor y aroma. No te saltes estos ingredientes, ya que son parte clave del sabor característico de las albóndigas estilo Hacendado.

4. Fríe las albóndigas antes de guisarlas: Freír las albóndigas antes de guisarlas les dará una textura crujiente por fuera y las ayudará a mantener su forma durante la cocción. Asegúrate de dorarlas uniformemente por todos los lados antes de agregarlas a la salsa.

5. Cocina a fuego lento: Para lograr una salsa espesa y sabrosa, es importante cocinar las albóndigas a fuego lento durante el tiempo adecuado. Esto permitirá que la carne se cocine completamente y que la salsa se reduzca y concentre su sabor.

Otras variantes y acompañamientos para disfrutar de tus albóndigas guisadas caseras

Si bien las albóndigas guisadas estilo Hacendado en su salsa clásica son deliciosas por sí solas, también puedes experimentar con diferentes variantes y acompañamientos. Aquí tienes algunas ideas:

1. Albóndigas en salsa de champiñones: En lugar de usar una salsa de tomate tradicional, puedes hacer una salsa de champiñones para acompañar tus albóndigas. Simplemente saltea champiñones frescos en una sartén con cebolla y ajo, y luego agrega caldo de carne y crema para hacer una salsa cremosa y deliciosa.

2. Albóndigas en salsa de vino tinto: Si quieres darle a tus albóndigas un toque más sofisticado, puedes hacer una salsa de vino tinto. Agrega vino tinto a la sartén después de freír las albóndigas y deja que se reduzca antes de agregar tomate triturado y especias.

3. Albóndigas en salsa picante: Si te gusta el picante, puedes añadir chiles picados o salsa picante a la salsa de tomate para darle un toque picante a tus albóndigas.

4. Albóndigas con pasta: Las albóndigas guisadas son deliciosas servidas sobre un plato de pasta al dente. Elige tu pasta favorita, como espaguetis o macarrones, y sirve las albóndigas y salsa encima.

5. Albóndigas con puré de patatas: El puré de patatas es un delicioso acompañamiento para las albóndigas guisadas. Sirve las albóndigas sobre un colchón de puré de patatas cremoso y disfruta de esta increíble combinación de sabores.

Las albóndigas guisadas estilo Hacendado son un plato clásico y reconfortante que puedes disfrutar en casa con esta receta casera. Con ingredientes simples y un poco de tiempo y esfuerzo, podrás recrear el delicioso sabor y textura de las albóndigas del Mercadona en tu propia cocina. Ya sea que optes por la receta clásica o decidas hacer alguna variante, no cabe duda de que las albóndigas guisadas caseras son una delicia que todos disfrutarán. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir