Cómo preparar galletas María sin gluten y sin lactosa

Prueba la receta de galletas María sin gluten ni lactosa al estilo Mercadona y disfruta sin preocupaciones. ✨

Galletas María sin gluten y sin lactosa Hacendado
Galletas María sin gluten y sin lactosa Hacendado
Hacendado
Mejor precio en:
Mercadona
1,55 €

Galletas María sin gluten y sin lactosa Hacendado

Las galletas María son un clásico de la repostería y han sido disfrutadas por generaciones. Sin embargo, para las personas que siguen una dieta sin gluten o sin lactosa, puede ser difícil encontrar opciones que se ajusten a sus necesidades alimentarias. Afortunadamente, Mercadona ofrece una solución con su línea de galletas María sin gluten y sin lactosa de la marca Hacendado. Estas galletas mantienen el sabor y la textura tradicional de las galletas María, pero están libres de gluten y lactosa, lo que las hace aptas para todos los que buscan cuidar su salud y bienestar.

En este artículo, te brindaremos una guía completa sobre cómo preparar tus propias galletas María sin gluten y sin lactosa en casa. Te daremos los ingredientes necesarios, el procedimiento paso a paso, algunos consejos y recomendaciones, opciones alternativas de presentación y acompañamiento, información nutricional y, finalmente, nuestras conclusiones y sugerencias. ¡Así que prepárate para disfrutar de unas deliciosas y saludables galletas María sin gluten y sin lactosa!

Ingredientes necesarios

Para preparar tus galletas María sin gluten y sin lactosa, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 200 gramos de harina de arroz
- 100 gramos de harina de maíz
- 100 gramos de harina de almendra
- 150 gramos de azúcar
- 150 gramos de margarina vegana
- 2 huevos sustitutos (puedes utilizar sustitutos de huevo comerciales o hacer tu propia mezcla con harina de linaza, puré de manzana o agar-agar)
- Esencia de vainilla al gusto

Todos estos ingredientes puedes encontrarlos en tu tienda Mercadona más cercana. Si tienes alguna dificultad para encontrarlos, puedes consultar al personal de la tienda para obtener ayuda y orientación.

Procedimiento paso a paso

Ahora que tienes todos los ingredientes a mano, es hora de poner manos a la obra y comenzar a preparar tus deliciosas galletas María sin gluten y sin lactosa. Sigue estos pasos para obtener los mejores resultados:

1. En un tazón grande, mezcla las harinas de arroz, maíz y almendra junto con el azúcar. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados.

2. Agrega la margarina vegana a la mezcla y trabaja con las manos hasta obtener una masa homogénea. La margarina vegana debe estar a temperatura ambiente para que sea más fácil de trabajar.

3. En otro recipiente aparte, bate los huevos sustitutos hasta que estén bien mezclados. Puedes utilizar una batidora eléctrica para obtener mejores resultados.

4. Agrega los huevos sustitutos a la masa y mezcla nuevamente hasta que todo esté bien combinado.

5. Añade unas gotas de esencia de vainilla a la masa y mezcla una vez más para que el sabor se distribuya de manera uniforme.

6. Envolviendo la masa en papel film, refrigérala durante al menos 1 hora. Esto ayudará a que la masa se endurezca y sea más fácil de trabajar.

7. Pasado el tiempo de refrigeración, retira la masa de la nevera y precalienta el horno a 180 grados Celsius.

8. Sobre una superficie enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 5 mm. Puedes utilizar más harina de arroz para evitar que la masa se pegue al rodillo.

9. Con un molde redondo o un vaso, corta las galletas en forma de discos y colócalas en una bandeja para horno previamente forrada con papel de hornear. Deja un espacio de aproximadamente 2 cm entre cada galleta.

10. Hornea las galletas durante unos 15-20 minutos o hasta que estén doradas en los bordes. El tiempo de cocción puede variar según el horno, así que vigílalas de cerca para evitar que se quemen.

11. Una vez que las galletas estén listas, retíralas del horno y déjalas enfriar completamente antes de manipularlas. Durante el enfriado, las galletas se endurecerán y adquirirán la textura crujiente característica de las galletas María.

Consejos y recomendaciones

Preparar galletas María sin gluten y sin lactosa puede ser un poco desafiante, pero aquí te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán a obtener los mejores resultados:

- Utiliza harinas sin gluten certificadas para asegurarte de que no contengan trazas de gluten. Puedes encontrarlas en tiendas especializadas o en la sección sin gluten de tu Mercadona más cercano.

- La margarina vegana es una excelente alternativa a la mantequilla si deseas evitar los lácteos. Asegúrate de que la margarina que elijas no contenga lactosa ni ningún ingrediente derivado de los lácteos.

- Si prefieres utilizar huevos en lugar de sustitutos de huevo, asegúrate de que sean huevos sin lactosa y certificados como aptos para dietas sin gluten. Algunas personas con intolerancia a la lactosa también pueden ser intolerantes a las proteínas de los huevos, así que tenlo en cuenta al tomar tu decisión.

- La esencia de vainilla es opcional, pero le da un delicioso aroma y sabor a las galletas. Asegúrate de utilizar una esencia sin gluten y sin lactosa para mantener la integridad de la receta.

- Mantén la masa refrigerada durante el tiempo recomendado. Esto ayudará a que las galletas mantengan su forma durante el horneado y evita que se extiendan demasiado.

- No tengas miedo de experimentar con diferentes formas y tamaños de galletas. Las galletas María tradicionales suelen ser redondas, pero también puedes hacerlas cuadradas o utilizar moldes con formas divertidas para darle un toque personal a tus galletas.

Alternativas de presentación y acompañamiento

Las galletas María sin gluten y sin lactosa son deliciosas por sí solas, pero también se pueden disfrutar de otras formas creativas. Aquí tienes algunas ideas de presentación y acompañamiento para llevar tus galletas María al siguiente nivel:

- Acompaña tus galletas con una taza de té o café sin gluten y sin lactosa. Esto realzará el sabor de las galletas y te brindará una experiencia de merienda verdaderamente satisfactoria.

- Puedes utilizar tus galletas como base para tartas o postres sin gluten y sin lactosa. Simplemente tritura las galletas María y mezcla las migas con un poco de margarina derretida. Luego, presiona la mezcla en el fondo de un molde para tarta y refrigera durante al menos una hora. Luego, añade tu relleno favorito sin gluten y sin lactosa y vuelve a refrigerar hasta que esté firme.

- ¿Quieres hacer una versión más dulce de las galletas María? Puedes espolvorearlas con un poco de azúcar glas o cubrirlas con un glaseado sin gluten y sin lactosa. Solo asegúrate de que todas las decoraciones sean aptas para tu dieta.

- Si prefieres disfrutar de tus galletas María sin gluten y sin lactosa de una manera más saludable, puedes servirlas con yogurt sin lactosa y sin gluten o con frutas frescas. Esto le agregará un toque de frescura y nutrientes a tus galletas.

Información nutricional

Las galletas María sin gluten y sin lactosa son una opción más saludable en comparación con las galletas convencionales que contienen gluten y lactosa. Estas son algunas de las cualidades nutricionales de nuestras galletas María sin gluten y sin lactosa:

- Bajas en grasas saturadas: Las galletas María sin gluten y sin lactosa son bajas en grasas saturadas, lo que las convierte en una opción más saludable para aquellos que buscan controlar su ingesta de grasas.

- Sin gluten: Estas galletas son aptas para personas con enfermedad celíaca o que siguen una dieta sin gluten. El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, y puede causar una variedad de síntomas en las personas intolerantes.

- Sin lactosa: Al no contener lactosa, las galletas María sin gluten y sin lactosa son aptas para personas con intolerancia a la lactosa. La lactosa es el azúcar presente en los productos lácteos y puede causar malestar digestivo en algunas personas.

- Fuente de fibra: Dependiendo de las harinas utilizadas, estas galletas pueden ser una fuente de fibra. La fibra es importante para mantener una digestión saludable y puede ayudar a prevenir el estreñimiento.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las galletas, incluso las sin gluten y sin lactosa, todavía son una fuente de calorías y azúcares. Se recomienda consumirlas con moderación como parte de una alimentación equilibrada.

Conclusiones y sugerencias

Las galletas María sin gluten y sin lactosa son una opción deliciosa y saludable para aquellos que siguen una dieta sin gluten o sin lactosa. Puedes disfrutarlas solas, acompañadas de una taza de té o café, o utilizarlas como base para tartas o postres sin gluten y sin lactosa. Su sabor clásico y textura crujiente te transportarán a tus recuerdos de infancia, pero con la tranquilidad de estar cuidando tu salud y bienestar.

Recuerda que siempre es importante leer las etiquetas de los productos y asegurarte de que todos los ingredientes sean aptos para tu dieta. Si tienes alguna duda o inquietud sobre los ingredientes o la preparación de las galletas María sin gluten y sin lactosa, no dudes en consultar con un profesional de la salud o con un especialista en dietas sin gluten y sin lactosa.

Las galletas María sin gluten y sin lactosa son una opción deliciosa, versátil y accesible para aquellos que buscan disfrutar de un snack o postre saludables. Ya sea que las prepares en casa o las compres en tu tienda Mercadona más cercana, estas galletas seguramente te brindarán un momento de alegría y satisfacción sin comprometer tu dieta sin gluten ni lactosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir