Has usado bacalao salado Hacendado para hacer pil pil

Descubre cómo preparar un exquisito bacalao al pil pil con el bacalao salado Hacendado de Mercadona. ¡Una delicia para tu paladar!

Tiras de potón del Pacífico Hacendado
Tiras de potón del Pacífico Hacendado
Hacendado
Mejor precio en:
Mercadona
3,60 €

Tiras de potón del Pacífico Hacendado

Si eres amante del buen comer y disfrutas de los sabores del mar, seguro que habrás probado alguna vez el famoso bacalao al pil pil. Esta deliciosa receta, originaria del País Vasco, se ha convertido en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Y si estás buscando una opción de calidad para preparar bacalao al pil pil en casa, no puedes dejar de probar el bacalao salado Hacendado de Mercadona. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para hacer una buena salsa pil pil con este producto y te daremos algunos consejos para obtener el punto perfecto de la salsa. Además, también te compartiremos otras recetas creativas para disfrutar del bacalao salado Hacendado. ¡Sigue leyendo y descubre todas las posibilidades que te ofrece este sabroso pescado!

Cómo hacer una buena salsa pil pil con bacalao salado Hacendado

Paso 1: Desalar el bacalao

El primer paso para hacer una buena salsa pil pil con bacalao salado Hacendado es desalar el pescado. El bacalao salado requiere de un proceso de desalado para eliminar el exceso de sal y obtener un sabor más suave y equilibrado. Para desalar el bacalao, debes sumergir los trozos en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas aproximadamente. Es importante no saltarse este paso, ya que si utilizas el bacalao sin desalar, la salsa pil pil quedará demasiado salada.

Paso 2: Preparar los ingredientes

Una vez desalado el bacalao, es momento de preparar los ingredientes para la salsa pil pil. Necesitarás ajos, aceite de oliva virgen extra y guindillas (opcional). Puedes utilizar la cantidad de ajos y guindillas que prefieras, dependiendo de tu gusto personal. Lo importante es que los ajos estén pelados y cortados en láminas finas y las guindillas picadas. También necesitarás un cazo de cobre, que es el material tradicionalmente utilizado para hacer esta receta, pero si no tienes uno, puedes utilizar una sartén de acero inoxidable.

Paso 3: Cocinar el bacalao

Una vez que tengas todos los ingredientes listos, es hora de cocinar el bacalao. En el cazo de cobre o en la sartén, calienta abundantemente aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Añade las láminas de ajo y las guindillas picadas y cocina hasta que los ajos estén dorados pero no quemados. Es importante controlar la temperatura del aceite para que los ajos no se quemen, ya que esto podría arruinar el sabor de la salsa pil pil.

Paso 4: Emulsionar la salsa

Una vez que los ajos estén dorados, es el momento de emulsionar la salsa pil pil. Para ello, debes retirar el cazo del fuego y añadir el bacalao salado Hacendado. Con movimientos suaves y circulares, debes ir moviendo el cazo o la sartén para que el bacalao suelte su gelatina y se mezcle con el aceite y los ajos. La clave para obtener una buena emulsión es mover el cazo o la sartén constantemente y con delicadeza, evitando que el aceite se rompa.

Paso 5: Obtener la textura adecuada

El último paso para hacer una buena salsa pil pil con bacalao salado Hacendado es obtener la textura adecuada. La salsa pil pil debe tener una textura ligera y cremosa, donde el aceite se haya emulsionado perfectamente con la gelatina del bacalao. Si la salsa queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua caliente para aligerarla. Por otro lado, si la salsa queda demasiado líquida, puedes dejarla cocinar un poco más a fuego bajo para que espese.

Consejos para obtener el punto perfecto de la salsa

Ahora que ya conoces los pasos básicos para hacer una buena salsa pil pil con bacalao salado Hacendado, queremos darte algunos consejos para obtener el punto perfecto de la salsa. Estos pequeños detalles marcarán la diferencia en el resultado final, así que presta atención:

Controla la temperatura del aceite

El control de la temperatura del aceite es fundamental para obtener una buena emulsión y evitar que los ajos se quemen. Es importante que el aceite esté caliente pero no demasiado, ya que si está demasiado caliente, los ajos se quemarán y amargarán la salsa. Siempre es mejor cocinar la salsa pil pil a fuego medio-alto y controlar la temperatura con cuidado.

Mueve el cazo o la sartén constantemente

La clave para obtener una buena emulsión es mover el cazo o la sartén constantemente y con delicadeza mientras se cocina el bacalao. Este movimiento suave y circular ayuda a que el bacalao suelte su gelatina y se mezcle con el aceite y los ajos de manera homogénea. Evita movimientos bruscos que puedan romper la emulsión.

Utiliza un cazo de cobre o una sartén de acero inoxidable

Si quieres obtener el sabor y la textura tradicional de la salsa pil pil, es recomendable utilizar un cazo de cobre. Este material permite una mejor transmisión del calor y ayuda a obtener una emulsión más ligera y cremosa. Si no tienes un cazo de cobre, puedes utilizar una sartén de acero inoxidable, que también funciona bien.

No te olvides de probar y ajustar el punto de sal

Aunque el bacalao salado Hacendado ya está desalado, es posible que la salsa necesite un toque extra de sal para realzar los sabores. Una vez que hayas obtenido la textura adecuada, prueba la salsa y ajusta el punto de sal si es necesario. Recuerda que es mejor añadir sal poco a poco y probar que añadir demasiada de golpe.

Otras recetas creativas para disfrutar del bacalao salado Hacendado

Además del clásico bacalao al pil pil, el bacalao salado Hacendado de Mercadona se presta a muchas otras preparaciones creativas. Aquí te compartimos algunas ideas para que puedas disfrutar al máximo de este delicioso pescado:

Bacalao a la vizcaína

La salsa vizcaína es otra de las preparaciones tradicionales de bacalao en la cocina vasca. Esta salsa se caracteriza por su color rojo intenso, resultado de la combinación de pimientos choriceros y tomate. Para hacer bacalao a la vizcaína, simplemente debes cocinar los trozos de bacalao salado Hacendado en la salsa vizcaína y acompañar con unos pimientos asados. El resultado es un plato lleno de sabor y color.

Buñuelos de bacalao

Los buñuelos de bacalao son una opción perfecta para disfrutar del bacalao salado de una manera diferente. Para hacerlos, simplemente debes desmigar el bacalao ya desalado, mezclarlo con una masa de harina, huevo y levadura, y freír en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Los buñuelos de bacalao son ideales como aperitivo o como parte de un plato principal.

Croquetas de bacalao

Las croquetas de bacalao son otro clásico de la cocina española que no puede faltar en ninguna mesa. Para hacerlas, debes desmigar el bacalao ya desalado, mezclarlo con una bechamel espesa, dar forma a las croquetas y freír en aceite caliente. Las croquetas de bacalao son deliciosas y se pueden disfrutar como entrante o como plato principal acompañadas de una ensalada.

Bacalao a la plancha con verduras

Si prefieres una opción más ligera, puedes optar por hacer el bacalao a la plancha acompañado de verduras. Simplemente debes cocinar los trozos de bacalao salado Hacendado a la plancha con un poco de aceite de oliva y especias al gusto, y servir junto a una guarnición de verduras asadas o al vapor. Esta es una opción saludable y deliciosa para disfrutar del sabor natural del bacalao.

Conclusión

El bacalao salado Hacendado de Mercadona es una excelente opción para hacer deliciosas recetas con sabor a mar. Ya sea que prefieras el clásico bacalao al pil pil, o te animes a probar otras preparaciones creativas, este pescado te sorprenderá por su calidad y sabor. Recuerda desalar el bacalao antes de cocinarlo y sigue los pasos y consejos que te hemos dado en este artículo para obtener la salsa pil pil perfecta. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de todo lo que el bacalao salado Hacendado tiene para ofrecerte en la cocina!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir